jueves, 21 de septiembre de 2017

jueves, 29 de septiembre de 2016

jueves, 8 de septiembre de 2016

martes, 20 de mayo de 2014

La nueva moto electrica de Bultaco.

La histórica firma catalana de motocicletas Bultaco fabricará una moto eléctrica que prevé poner a la venta en 2015. La empresa ya ha anunciado que ubicará una planta productiva en Montmeló (Barcelona) que dará trabajo de forma directa a 150 personas.

 El director general de Bultaco, Curro Bultó, ha explicado que mañana, con motivo del 56 aniversario de la marca, han organizado un acto en Londres para presentar en sociedad el regreso de Bultaco. En el evento se darán a conocer los detalles y las características de la nueva motocicleta que, según ha afirmado Bultó, funciona con «propulsor eléctrico».

 Bultaco prevé que la moto se comercialice a partir de 2015. La principal característica de motocicleta es que funcionará con un motor eléctrico. En este sentido, Bultó ha señalado que el uso de energías eficientes «ya no es el futuro, sino el presente». Además, ha recordado que grandes marcas automovilísticas ya se han lanzado al mercado del vehículo eléctrico.
 Si queréis conocer mas acerca del proyecto podéis visitar su web pulsando aquí.
 
 http://www.sucurriculum.com/la-nueva-moto-electrica-de-bultaco-generara-150-puestos-de-trabajo.htm


Rapitan



 Motocicleta urbana propulsada por el sistema de tracción eléctrica del futuro, que combina unas prestaciones impactantes con una parte ciclo muy versátil.
El cerebro de la Rapitán es la BCU (Bultaco Control Unit), que no sólo gestiona la entrega de par de su motor PowerCORE a la rueda trasera, sino que integra funciones adicionales tales como la carga, el BMS y la comunicación entre todos los sistemas electrónicos a bordo.
Su sistema de almacenamiento y recuperación de energía “EndurancePACK” es similar a los sistemas ERS de la fórmula 1. Combina una batería de celdas de Litio Ion de última generación con un módulo de ultracondensadores con los que se consigue una gestión energética más eficiente. Con ello se consigue una autonomía superior especialmente en ciclos urbanos o “stop and go”.
Su sistema de suspensión “DUAL LINK Evolution” se caracteriza por su gran rigidez torsional
 sin renunciar a un elevado confort de marcha. Además ha sido optimizado para maximizar 
el par de frenado con la rueda trasera, y de esta forma la capacidad de regeneración de 
energía de frenada.
Con un hueco para un casco u otros objetos en su falso depósito, la Rapitán es 
la moto perfecta para los desplazamientos urbanos y periurbanos.
Hiperconectada gracias a su exclusivo sistema de comunicación inteligente 
“hombre-máquina-ruta” denominado “Biker Assitant”, la Rapitán es una máquina concebida
 para dominar la ciudad y construida para durar (Built to go).

Características principales

  • Motor Bultaco PowerCore eMK1
  • Tipo inducción sin escobillas (refrigerado por aire)
  • Potencia 40 kW
  • Par 125 Nm
  • Controladora BCU (Bultaco Control Unit) con freno regenerativo
  • Batería Bultaco Li-Ion ESS con BMS integrado
  • Chasis Tubular perimetral / Basculante tubular
  • Suspensión Delantera Dual Link Evolution - recorrido100 mm
  • Suspensión Trasera Amortiguador asimétrico. Recorrido 115 mm
  • Frenos delanteros Disco flotante con pinza de doble pistón, Ø320 mm
  • Frenos traseros Disco flotante con pinza mono-pistón, Ø240 mm
  • ABS Sistema antibloqueo de 2 canales
  • Neumáticos Delantero 120/70R17 - Trasero: 150/70R17
  • Altura Asiento 800 mm
  • Peso 189 kg
  • Capacidad de 1 casco integral (sólo para RAPITÁN)

  • Homologación 2 plazas
  • Velocidad Máxima 145 km/h
  • Autonomía (SAE) Ciudad 200 km / Autopista 110 km / Mixto 140 km
  • Cargador On Board
  • Tiempo de recarga 3,5 - 5h / carga rápida 45´ - 1h
http://www.bultaco.es/



miércoles, 16 de octubre de 2013

Fórmula 1 - Los pilotos guardan un minuto de silencio por María de Villota

Antes de comenzar la carrera de Suzuka todos los pilotos guardaron un minuto de silencio en memoria de María de Villota, que falleció a los 33 años. Este homenaje se realizó en una sala de la FIA, no en la pista donde hubieran deseado ya que la FOM, dueña de los derechos de la F1, no dio la autorización.



Los pilotos de Fórmula 1 guardaron un minuto de silencio en el circuito de Suzuka en memoria de María de Villota, piloto española fallecida a los 33 años de edad por una parada cardiorrespiratoria.
Este emotivo homenaje se celebró antes de comenzar la 'drives parade', la vuelta que dan los pilotos delante del público antes de la carrera, en una sala de la FIA y no a pie de pista como era intención.
La FOM, propietaria del Mundial de Fórmula 1, puso todo tipo de trabas para que se pudiera realizar y alegó que la agenda de los Grandes Premios está muy marcada y no permite saltarse el guión ni tan siquiera para un caso así. Solo la insistencia del piloto español Pedro Martínez de la Rosa, presidente de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios, permitió que se habilitase una sala para celebrar este minuto de silencio.
Además de los pilotos de la parrilla, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Jean Todt participó también en este homenaje. Lo ideal hubiera sido realizarlo antes de la carrera y a pie de pista para que el numeroso público asistente al circuito de Suzuka hubiera podido participar.
Además del minuto de silencio, muchos pilotos de la parrilla portaron en el casco una estrella, el símbolo con el que se identificaba María de Villota. El propio Fernando Alonso y Felipe Massa, no dudaron en posar con el casco y compartir la foto en las redes sociales.


 http://es.eurosport.yahoo.com/noticias/f%C3%B3rmula-1-pilotos-guardan-minuto-de-silencio-mar%C3%ADa-064500216--f1.html


viernes, 10 de mayo de 2013

Valencia permite circular a las motos por el carril bus.

Desde hace un par de meses ya, los moteros valencianos podemos circular por el carril bus sin problemas.



Los conductores de motocicletas y ciclomotores que circulen por Valencia pueden hacerlo ya por el carril hasta ahora destinado exclusivamente al transporte público.
El Ayuntamiento pintó enMarzo pasado las calzadas de las principales vías de la capital para incluir el dibujo de un motociclista. Con ello, daba luz verde para transitar por esta zona y hacerlo así, «de forma más segura».
La Junta de Gobierno Local aprobó esta medida tras meses de estudio en los que se confirmó lo evidente, que el número de estos vehículos ha aumentado en los últimos años -actualmente rozan los 79.000 matriculados- . El objetivo, según explicó al respecto el Concejal de Tráfico, Alberto Mendoza, es otorgar más seguridad de conductores, pero también del resto de usuarios de la vía pública.
No obstante, el Consistorio descarta de momento extender la iniciativa a las bicicletas, ya que considera que éstas sí podrían entorpecer el ritmo de la circulación.

Personalmente, cuando vi las señales pintadas en el suelo, me cuidé muy mucho de circular por ahí. Hay mucho gracioso suelto haciendo pintadas. Pero despues de un tiempo viendo que no las borraban, me decidí a comprobar si era cierto. Y sí que lo era.

domingo, 24 de marzo de 2013

Quitar las multas de la zona azul

Algo que nos interesa a todos, quitarnos las multas que nos puedan caer en la zona azul.

Esto es algo que nos vale a todos para que estos dueños de las empresas concesionarias privadas que tiene el Ayuntamiento para explotar la zona azul no nos sigan robando en nuestras narices ya que no sé si Uds. saben esto:

Las multas que te ponen cuando se nos olvida poner el ticket de zona azul son todas nulas de pleno derecho según el art 62.1..b de la Ley 30/1992 de 26 de Noviembre y el art 3 del Reglamento del Procedimiento Sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero.

Tú no estás obligado a pagar la zona azul ya que para eso pagas un impuesto de circulación en tu ciudad. Cuando pones "1 Euro" en el parkímetro, ese Euro va directamente a parar al bolsillo del dueño de la empresa concesionaria privada y cuando no has puesto ticket te colocan un sobre marrón en el parabrisas del coche, que introduciéndolo en la maquinita y pagando "sólo 3 Euros", que van a parar directamente al bolsillo del dueño de dicha empresa, te quitan muy amablemente la multa, ja, ja, ja. ¡¡¡¡¡Qué ladrones!!!!! . Esto es de risa, pero ATENCION que si no pagas los "3 euros" , ellos alegando falsamente que esa multa la pone un Policía Local te envían la multa por medio de la Diputación llegando a embargarte la cuenta del banco si no pagas en un tiempo que te dan la cantidad de 80 Euros, que muy amablemente te rebajan a 40 Euros si pagas antes de 10 días,,, ja, ja, ja, ja,,, de risa y todo basado en un fraude ante el desconocimiento de la gente en general con el que todos salen ganando menos tú, el trabajador.




BASTA YA DE DEJARNOS AVASALLAR POR ESTA PANDILLA DE LADRONES. VAMOS A DARLES DONDE MAS LES DUELE.













Para ello pongamos nuestros datos en el archivo adjunto, que es un comunicado tipo que entregaremos en Diputación por duplicado, pero no antes de que te llegue la multa a tu casa (para poder poner el número de expediente de la multa). Una vez entregado en información le dices al funcionario que le de entrada al documento sellándote la copia que tú te llevarás. En 1 mes aprox. te contesta la diputación dándote la razón y archivando tu expediente y fuera multa y embargo de cuenta bancaria. A mí ya me han quitado 3 seguidas y no pienso pagar más una zona azul en mi ciudad.



LA INSTANCIA DE DESCARGOS:

AL ILMO SR. ALCALDE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE

D._________________________, MAYOR DE EDAD CON DNI; ____________ CON DOMICILIO EN C/_____________________________, MANIFIESTA:

Que he sido anunciado en el BOP bajo el epígrafe "notificación de denuncia de tráfico", número de expediente _______________ , por estacionar en lugares habilitados por la autoridad municipal como estacionamiento con limitación horaria, sin colocar el distintivo que lo autoriza, por un importe de _______ euros, no estando conforme con la misma y dentro del plazo señalado, presento la siguiente:

ALEGACION

El número de agente denunciante que figura en la notificación de la denuncia no corresponde a ningún agente de la Policía Local de la Población, pudiendo corresponder a alguno de los encargados de la empresa que gestiona la zona azul, en consecuencia, el acto de inicio del Procedimiento Sancionador resulta nulo de pleno derecho, conforme al art. 62.1.b, de la Ley 30/1992, de 26 noviembre. Al ser dictado por órgano manifiestamente incompetente, en cuanto que la denuncia no ha sido formulada por agente de la Policía Local o agente alguno de la autoridad ni autoridad competente alguna, según dispone el art 3 del Reglamento de Procedimiento Sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero.

Por lo expuesto:

Solicito que, tengan por presentado en tiempo y forma este escrito de alegación en el expediente de referencia, y tras los trámites oportunos, acuerden declarar su improcedencia y procedan al archivo de sus actuaciones.
Lo que se pide en _______________ a __________ de _________________ de dos mil once

Subject: LAS MULTAS EN CCAA

Por si acaso vas a Cataluña, País Vasco, Galicia o Levante en coche y os ponen una multa.

Esquivar una multa en estas CC.AA., resulta relativamente sencillo, sobre todo si el motivo de la sanción es un mal estacionamiento. Sólo hay que comprobar si la señal de tráfico de prohibido aparcar, zona azul o cualquier otra está escrita exclusivamente en catalán, gallego o euskera. Si es así (cosa que ocurre en el 100% de los casos), la batalla está ganada.





El único trámite a realizar es recurrir la penalización argumentando el incumplimiento de los artículos 56 y 138 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, relativos al idioma de las señales. Ambos apartados normativos obligan a que «las indicaciones escritas de las señales de tráfico se expresen al menos en el idioma oficial del Estado» -Artículo 56-.

La norma establece que esa señalización en la vía pública «figure en idioma castellano, y además, en la lengua oficial de la Comunidad Autónoma cuando la señal esté ubicada en el ámbito territorial de dicha Comunidad» -Artículo 138-. El Ayuntamiento incumple esta normativa estatal en pro de la causa lingüística y prefiere renunciar a cobrar las multas recurridas por este concepto a rotular en castellano las señales.

Transmítelo para ampliar el conocimiento legislativo y mejorar en las técnicas de respuesta del ciudadano al consistorio.







miércoles, 23 de enero de 2013

Los 25 radares que mas multaran en 2013


La lista de radares más "activos" en 2013 coincidirá con la del año anterior. Si no quieres ser víctima de uno de estos dispositivos te damos unos consejos apra evitar que te cacen.

 

  Más abajo, publicamos la lista de estos radares por provincias, con su ubicación -punto kilométrico- y velocidad límite en ese punto.
Para evitar superar el límite de velocidad al paso por un radar, puedes seguir los siguientes consejos:

  • Utiliza un navegador... ya que la mayoría de los GPS del mercado ya incluyen un listado de radares, actualizable sin coste desde la web del fabricante o desde páginas como www.todo-poi.es o www.robser.es.
  • Si tienes un smartphone Android o iPhone, podrás adquirir programas de navegación -como Sygic, desde 19,99€ con mapas de la Península Ibérica, o TomTom, desde 34,99€; también con mapas de la Península- que te avisarán de la posición de los radares.
  • Utiliza un avisador de radar GPS -emplean un sistema de posicionamiento y una base de datos para avisarte cuando te acercas a un radar fijo y a zonas donde se sabe que operan radares móviles-. Un buen avisador es el Lince II -129€.
  • Otra posibilidad es que adquieras un detector de radares, que rastrean las ondas que emiten los radares fijos y móviles, advirtiendo al conductor de su presencia hasta con 500 m de antelación. Los mejores detectores son aquellos que, además, incluyen un avisador de radar: dos de los más recomendables son el Only You Combi -399€- y el Escort Passport 9500ix ES –649€–.



    Carretera Punto kilométrico Sentido Límite de vel. en km/h
    LA CORUÑA
    FE-14 4,2 Ferrol 50
    N-634 695,3 A Coruña 50
    ALBACETE
    A-31 137,9 Madrid 120
    ASTURIAS
    GJ-81 2 Gijón 80
    BARCELONA
    A-2 560,25 Lérida 100
    CIUDAD REAL
    A-4 219,6 Madrid 80
    CUENCA
    A-3 156,6 Valencia 120
    GERONA
    C-35 91,2  Vidreres 100
    GUIPÚZCOA
    N-I 421,1/440,1
    (de tramo)
    Irún 100
    GI-11 1,4 Vitoria 80
    LÉRIDA
    AP-2 164,9 Barcelona 120
    LEÓN
    A-6 369,1 La Coruña 120
    LUGO
    A-6 470,1 La Coruña 120
    A-6 529,6 Madrid 120
    MADRID
    A-1  22,1 Burgos 120
    A-2 15 Alcalá de Henares 80
    A-4 13,3 Madrid 100
    M-40 52,8 Decreciente, a la altura de El Pardo 100
    PONTEVEDRA
    A-52 282,6 Vigo 100
    SEVILLA
    A-66 795,6 Sevilla 100
    TOLEDO
    A-4 67,6 Córdoba 120
    A-4 40,4 Madrid 100
    VIZCAYA
    AP-68 0,2 Bilbao 80
    AP-68 7,4 Bilbao 100
    ZARAGOZA
    A-2 297,8 Barcelona 120